
Comprometidos y decididos
¿El Jardín nos necesita a los trabajadores? ¡Sí! Entonces, ¿por qué no tenemos poder sobre las decisiones que más nos afectan? La gerencia dice que nos escucha cuando planteamos nuestros problemas, pero no tenemos forma de exigirles responsabilidades. Creemos que es hora de cambiar eso, y sabemos que está en nuestras manos lograrlo.
Al crear un sindicato en el Jardín, combinamos todo nuestro poder y conocimiento en una organización sólida que la gerencia no podrá ignorar. Cada uno de nosotros tiene ideas sobre cómo mejorar las cosas, y muchas de ellas son compartidas por todos. Nuestro sindicato es donde podemos recopilar esas ideas y presentarlas a la gerencia con la fuerza de cientos de trabajadores en sintonía.
Por qué luchamos:
Nuestro derecho a sindicalizarnos
¡Y nuestro derecho a negociar colectivamente por un mejor trabajo!

Nuestro derecho a organizar un sindicato en nuestro lugar de trabajo está legalmente garantizado. Nuestros jefes no pueden tomar represalias contra nosotros por participar en actividades sindicales. Si se violan nuestros derechos, podemos emprender acciones legales o ejercer nuestro poder colectivo para emprender acciones directas.
¡Nos unimos a un movimiento nacional!
En los últimos años, el movimiento laboral ha cosechado grandes victorias tanto a nivel nacional como local. Este es un momento propicio para formar un sindicato, ¡y seremos una de las últimas instituciones culturales de Chicago en hacerlo! Workers United ha estado a la vanguardia organizando a trabajadores de Starbucks, gimnasios de escalada, universidades y organizaciones sin fines de lucro en todo el país, quienes buscan lo mismo: mejores condiciones laborales. ¡Unámonos!
¿Por qué debería afiliarme al sindicato ?
"Empleado a voluntad" , eso es lo que eres si no tienes un sindicato. Como "empleado a voluntad", estás a merced de tu empleador. Tu empleador puede despedirte mañana sin razón lógica, y no hay nada que puedas hacer. Además, como "empleado a voluntad", estás a merced de tu empleador en lo que respecta a tu salario. Una empresa no está obligada a pagar a sus trabajadores lo que les corresponde, a menos que exista un sindicato. Como "empleado a voluntad", no tienes derecho a opinar sobre tus condiciones laborales. En definitiva, como "empleado a voluntad", no tienes voz en el trabajo.
Si tiene buena relación con la gerencia, pregúnteles si les parecería bien tener un cliente o proveedor que exija no tener contrato. Su respuesta no debería sorprenderle. La mayoría de las empresas exigen contratos a sus proveedores y clientes, y eso está bien. Entonces, ¿por qué no debería ser lo mismo para usted? Un Convenio Colectivo es un contrato legal entre los trabajadores y el empleador. Este contrato aborda aspectos como salarios, tarifas de seguro médico, condiciones laborales, procedimientos disciplinarios, vacaciones, entre otros que afectan su desempeño laboral.
En Workers United, creemos que todos los trabajadores de Norteamérica deberían tener un sindicato . Los sindicatos han demostrado, a lo largo de la historia, que son el motor que impulsa el progreso de la clase trabajadora al negociar mejores salarios y condiciones laborales. En promedio, un trabajador sindicalizado gana un 20 % más en salario y prestaciones que sus homólogos no sindicalizados. Y un sindicato te da voz, no solo en el trabajo, sino también en tu comunidad.
